Conceptos clave, ejemplos prácticos y frases “a prueba de jefe” para que RRHH y TI hablen el mismo idioma.
Es cuando una máquina puede tomar decisiones o resolver problemas de manera “inteligente”, como si pensara… pero sin dramas existenciales.
Ejemplo: Un sistema que entrevista candidatos y decide si cumplen con el perfil.
A prueba de jefe IA = decisiones útiles sin drama; acelera reclutamiento.
Es cuando la máquina aprende con base en los datos. Cuanto más le enseñas, mejor se vuelve.
Ejemplo: Un modelo que aprende qué candidatos terminan siendo contratados y mejora sus recomendaciones.
A prueba de jefe Aprende de tus datos y mejora cada semana.
Es un cerebro artificial entrenado con millones de textos. Por eso puede escribir, responder, o incluso entrevistar como si fuera humano.
Ejemplo: ChatGPT, Bard, Claude... y el motor detrás de Qonda.
A prueba de jefe Cerebro de texto que entiende y conversa como humano.
Como entrenar a un nuevo reclutador: le das ejemplos, lo corriges y mejora con la práctica.
Ejemplo: Enseñarle al sistema cómo responder preguntas frecuentes de candidatos sobre vacantes.
A prueba de jefe Entrena una vez, escala a miles de conversaciones.
Estructurados: Excel, columnas, filtros. No estructurados: correos, PDFs, audios, CVs.
Ejemplo: La IA buena puede leer y entender ambos.
A prueba de jefe La IA debe entender Excel y también PDFs y audios.
Es lo que le dices a la IA para que haga lo que tú quieres.
Ejemplo: “Hazme un resumen del perfil de este candidato con tono profesional”.
A prueba de jefe Mejor prompt = mejor salida (y menos retrabajo).
Una IA que no solo responde, sino que actúa como si fuera parte de tu equipo. Toma decisiones, interactúa, recuerda.
Ejemplo: Qonda. Recluta, entrevista, y hasta te manda reportes.
A prueba de jefe No es un bot; es un miembro del equipo 24/7.
Suena a complicación, pero es simple: combina información interna (como tus vacantes o políticas) con el poder de la IA para responder con contexto real.
Ejemplo: El candidato pregunta: “¿Cuál es el horario para la vacante de Puebla?” y la IA busca en tu base actualizada antes de responder.
A prueba de jefe Respuestas con tus datos, no inventadas.
Cuando dos sistemas se conectan para trabajar juntos sin que tengas que copiar y pegar todo.
Ejemplo: Tu ATS conectado al chatbot para que actualice vacantes automáticamente.
A prueba de jefe Sin integraciones no hay automatización real.
Es como una puerta secreta que permite que dos sistemas hablen entre sí.
Ejemplo: Qonda se conecta por API a tu sistema de nómina para validar información.
A prueba de jefe La API es el pasillo entre RRHH y TI.
Es la manera en que la IA traduce textos en números para poder “entenderlos”.
Ejemplo: Así reconoce que “ingeniero de software” y “developer” están relacionados.
A prueba de jefe Traducción del lenguaje a números para buscar mejor.
Afinar a la IA con tus propios datos para que responda como si trabajara en tu empresa.
Ejemplo: Entrenar a la IA para que use tus propias preguntas en entrevistas.
A prueba de jefe Personaliza la IA a tu cultura y procesos.
Es como la unidad mínima de texto para la IA. Una palabra se divide en varios tokens.
Ejemplo: Saber esto ayuda a calcular costos si usas plataformas como OpenAI.
A prueba de jefe Tokens = costo y velocidad; cuídalos.
Un chatbot repite lo que le programaste. Un agente de IA interpreta, adapta, y piensa en tiempo real.
Ejemplo: Uno es un loro entrenado. El otro, un colega inteligente.
A prueba de jefe Evita bots de FAQ; busca agentes que actúan.
Cuando la IA se inventa cosas. Como el candidato que dice que domina Excel pero no sabe ni abrirlo.
Ejemplo: Por eso es clave conectarla a tus fuentes reales (¡hola RAG!).
A prueba de jefe Con RAG y reglas, reduces inventos.
Es el conjunto de datos con el que se entrena la IA. Si los datos son basura, los resultados también.
Ejemplo: Si entrenas con CVs desactualizados, el agente te va a sugerir candidatos que ya se jubilaron.
A prueba de jefe Mejores datos = mejores contrataciones.
Es cuando la IA empieza a tomar decisiones injustas porque los datos con los que fue entrenada estaban cargados hacia cierto perfil.
Ejemplo: Si todos tus datos históricos muestran que solo se contrata a hombres, la IA podría reproducir ese patrón.
A prueba de jefe Monitorea sesgos; audita y corrige.
Es la arquitectura base que imita cómo funciona el cerebro humano. Tiene “neuronas” que aprenden conexiones entre ideas.
Ejemplo: Gracias a esto, la IA puede entender que “Gerente de ventas” y “Sales Manager” son parecidos.
A prueba de jefe La red neuronal es el motor debajo del capó.
Es cuando la IA ya entrenada se pone a trabajar con nuevos datos y genera respuestas.
Ejemplo: Cada vez que un candidato habla con el agente, está ocurriendo una inferencia.
A prueba de jefe La inferencia es donde ocurre el ROI.
Es el arte de hablar con la IA para que haga lo que uno quiere. Ni más, ni menos.
Ejemplo: En lugar de decirle “resume este perfil”, mejor: “resume el perfil en 3 bullets con tono profesional y resalta experiencia internacional”.
A prueba de jefe Prompts claros = menos errores y costos.
Una IA que no solo responde, sino que puede tomar acciones en distintos sistemas de forma automática.
Ejemplo: Verifica si el candidato pasó el filtro, lo registra en el ATS, y agenda entrevista sin que tú muevas un dedo.
A prueba de jefe Automatiza punta a punta, no solo conversa.
“Si pasa esto, haz esto otro”. Es como darle reglas básicas al flujo.
Ejemplo: Si el candidato no cumple con la edad mínima, termina la conversación de forma amable.
A prueba de jefe Reglas claras = procesos predecibles.
Es el proceso de mejorar continuamente la IA usando los datos de sus interacciones.
Ejemplo: Si muchos candidatos abandonan después de una pregunta, el sistema aprende a hacerla de forma distinta.
A prueba de jefe Medir → aprender → mejorar, en ciclo.
Son las reglas de seguridad que se le ponen a la IA para que no se pase de lista ni diga barbaridades.
Ejemplo: Limitar temas sensibles o evitar que el agente dé consejos médicos o legales.
A prueba de jefe Seguridad y cumplimiento desde el diseño.
Es probar si la IA realmente está dando buenos resultados.
Ejemplo: ¿Está filtrando correctamente a los candidatos? ¿Está reduciendo el tiempo de contratación?
A prueba de jefe Sin métricas no hay mejora posible.
Zero-shot: Le pides algo y la IA lo intenta aunque no lo haya visto antes. Fine-tuned: Ya fue entrenada específicamente para esa tarea.
Ejemplo: Un chatbot genérico puede intentar ayudarte, pero uno fine-tuned para reclutamiento es mucho más efectivo.
A prueba de jefe General sirve; especializado gana.
Es la capacidad de crecer sin romperse.
Ejemplo: Que el sistema pueda atender a 10 o a 10,000 candidatos sin drama ni colapso.
A prueba de jefe Crece sin contratar 10 veces más gente.
Es el tiempo que tarda la IA en responder.
Ejemplo: Si el candidato tarda mucho en recibir respuesta, se va. Así de simple.
A prueba de jefe Respuesta rápida = más conversiones.
Open source: código abierto, puedes modificarlo. Privado: propiedad de una empresa, como OpenAI o Anthropic.
Ejemplo: Puedes usar modelos como Mistral o LLaMA si quieres control total, o ChatGPT si prefieres potencia lista para usarse.
A prueba de jefe Elige control vs. conveniencia con intención.
Porcentaje de personas que empiezan la conversación pero no la terminan.
Ejemplo: Métrica clave para saber si el flujo del agente es claro y agradable.
A prueba de jefe Si abandonan, ajusta flujo y tiempos.